Si eres de esas personas que busca hacer carrera en su propio negocio, pero no tiene recursos para tener un espacio o local físico, ni personal, muchos menos para cancelar gastos básicos, como seria electricidad, agua, patentes, etc., entonces queremos brindarte en este artículo, una alternativa diferente de trabajo, desde la comodidad de tu casa y con tu ordenador, tendrás la gran oportunidad de convertirte en un empresario online, solamente debes cumplir con la responsabilidad de mantener un buen producto en el mercado, que sea muy competitivo y sin la necesidad de mantener un almacén físicamente, podrás emprender en el negocio de la compra y venta de productos online.
Has oído hablar de “dejar caer el paquete”, no? Pues aquí te vamos a dar una guía de Cómo hacer Dropshipping. Lo primero que debes saber con exactitud, es de qué se trata este tipo de negocio online y como funciona, comencemos:
- Este tipo de negocio se trata de hacer ventas por catálogo, sin necesidad de invertir en el producto.
- La intención es promocionar el producto de una tienda o almacén.
- Se debe llegar a un acuerdo con el dueño de la tienda, en este caso el proveedor de los productos.
- Quien hace la entrega o envió del pedido al cliente final, es el proveedor, es decir, es el que “deja caer el paquete”, de allí esta definición.
Este tipo de negocio tiene mucho auge y aceptación, ya que es más fácil y cómodo realizar ventas online, ofreciéndole al cliente entregarle su compra hasta el lugar de su domicilio. Lo único que tú debes hacer, es crear tu página web, la cual debe ser muy atractiva a la vista de los clientes, fácil de navegar y por supuesto ofreciendo los mejores precios del mercado.
Si se interesas en este tema y te preguntas Cómo hacer Dropshipping, de manera exitosa y que puedas disfrutar de las ganancias rápidamente, a continuación te brindamos información de algunos puntos que tiene a su favor este tipo de negocio online:
- No inviertes en mercancía, ya que solo realizarás la compras en el almacén, cuando hayan comprado el producto a través de tu página, es decir, trabajas con el dinero del comprador.
- No tienes necesidad de contratar personal, ya que la gestión de entrega del producto al cliente final la realiza el proveedor.
- Debes mantener actualizada tu página web donde vas a publicitar todos los productos, y con el proveedor internamente debes estar enterado del stock para futuros pedidos, saber por cuanto tiempo, puedes disponer de esos productos para la venta.
- Tendrás suficiente tiempo para elaborar tácticas de ventas, en comparación a la competencia.
Para la creación de tu página web, te podemos recomendar a Factoria Digital opiniones, que es un proveedor de alojamiento, cuenta con todas las herramientas necesarias para que tengas en tus manos una plataforma digital de alto rendimiento, flexible y dinámica. Miles de usuarios han comentado sus experiencias con esta empresa de servicios, haciendo referencia a:
Opinión: “es uno de los lugares de alojamiento más rápidos y seguros que existe, cada paquete viene con sistema antivirus, anti Spam, brindando un servicio técnico que siempre está disponible al momento que lo necesites, lo recomiendo con toda responsabilidad.”
Quizás te estas preguntado, Cuál es el costo de una web en WordPress, o también convertir tu WordPress en una tienda como referencia podemos informarte, que el monto oscila desde 600 euros hasta 1.000 euros, claro está dependiendo de lo creativo que quieras el diseño, existen unas más económicas que te pueden costar de 200 euros a 300 euros. Te sugerimos comparar los costos, antes de amarrarte con cualquier proveedor de servicios.
Hemos tratado en lo posible de orientarte referente a este tipo de negocio, para que sepas Cómo hacer Dropshipping, y convertirte en un empresario online exitoso en poco tiempo.