El blog se ha convertido en una herramienta fundamental dentro de las estrategias de marketing de contenidos. En especial se utiliza como espacio para generar contenidos de valor que luego será distribuido por redes sociales o correo electrónico.
Si aún no han creado un blog profesional para tu empresa, entonces es hora de que aprendas cómo crear un blog profesional.
Tranquilo, no tienes que ser un experto para crear tu propio blog. En la actualidad existen diversos gestores de contenidos que te harán la tarea más fácil. Además, si consigues alojamiento de calidad, como en ProfesionalHosting, también contarás con equipos de soporte técnico especializados en diversos gestores de contenidos (CMS).
Lo primero que debes conocer son las opciones de gestión de contenidos más populares. Son las siguientes:
- WordPress: es el gestor más popular. Su uso es muy sencillo e intuitivo, y funciona tanto para crear blogs sencillos desde cero, hasta páginas web muy elaboradas. Tiene bastantes plantillas y plugins que facilitan su uso.
- Drupal: aunque es una opción para usuarios con algo de experiencia, en especial con conocimientos en PHP y MYSQL, también cuenta con numerosas plantillas y plugins que lo hacen versátil.
- Jomla: es bastante intuitivo y ofrece buenos resultados en cuento a las prestaciones que debe tener un blog. Muchas personas preferían este antes de que WordPress se volviera tan popular.
Nosotros te recomendamos utilices WordPress. Y en este sentido, te recomendamos los siguientes pasos para elaborar desde cero tu blog profesional.
- Escoge el dominio: todo sitio online debe tener un nombre que lo identifique. En el caso de WordPress podrás utilizar el alojamiento gratuito y un subdominio personalizado (nombredeejemplo.wordpress.com). También puedes invertir en un dominio .org, con lo cual obtendrás un alojamiento para tu blog además de personalización de tu dominio.org.
- Escoge el tema: una vez que puedas entrar al CMS, tendrás oportunidad de escoger el tema o plantilla de tu blog, es decir, el diseño del mismo. En la opción de “Apariencia” y luego “Temas”, podrás escoger el que prefieras. Existen opciones de pago y otras gratuitas. Eso sí, para modificarlas tendrás que tener conocimientos de programación.
- Configurar el blog: luego de que escojas el tema, viene la configuración de los detalles, como el título del blog, la descripción, formato de las entradas, cantidad de entradas en el home. Etc. acá debes pensar en construir un blog navegable y que te sirva para el futuro.
- Personalización: aunque para realizar customización muy personalizada se debe insertar códigos, para quienes no manejan lenguaje informático WordPress permite realizar algunos cambios, como por ejemplo en funcionalidades, añadir widgets en el menú, la barra lateral o el header. También podrás incluir plugins para diversas funcionalidades que puedes aprovechar en tu blog profesional.
- Realiza un curso básico: si quieres manejar y conocer todas las posibilidades del WordPress también puedes hacer un curso básico online con el cual podrás aprovechar todo lo que te permite este CMS.
Luego de estos pasos ya podrás contar con una potente herramienta que te permitirá impulsar tu página web. Llegó el momento de escribir y generar contenidos de calidad, con optimización SEO y de gran valor para tu público objetivo.
Si requieres más asesoría de expertos en el área, puedes leer sobre cómo usar el soporte especializado de Profesional Hosting. Este soporte te permitirá una asesoría de un equipo especializado en el manejo de este gestor de contenidos, lo cual te permitirá una mejor profesionalización del sitio, mayor capacidad en el manejo de los contenidos y una optimización de mejor calidad en todos los elementos.
Contacta con nuestros especialistas y asesorate sobre todo lo necesario para que tu blog quede completamente profesional desde el primer momento.